Moderadores: poliorcetes, Lepanto, Orel, Edu
Hornblower escribió:En cuanto a si era un hierro o un buen fusil, que se lo pregunten a los alemanes de Heckler und Koch y los cientos de miles de KH G3 que construyeron para ellos y para medio mundo
socrates escribió:Jean Luc, si conoces a alguien capaz de tirar una ráfaga larga con un fusa del .308 y aguantar de pie, avísame que tengo mudanza dentro de poco.
Quiero decir que es casi imposible emplear un fusa del .308 a ráfagas, a no ser muy, pero que muy a quemarropa.
De hecho los británicos tenían el FAL sólo en tiro a tiro, y son soldados profesionales, bien entrenados.
Ni siquiera una Z (un subfusil del 9 mm) se maneja cómodamente a ráfagas, al menos haciendo un mínimo de puntería, si no es a distancias muy cercanas (diez metros, poco más o menos).
Otra cosa es el .223, claro.
A mí siempre me dijeron que la madera original del Cetme era de chopo, de ahí su nombre, pero vete tú a saber. A lo mejor alguno de los veteranos de la milicia nos aporta algún dato.
Hornblower escribió:Por cierto, para los aficionados, hay una monografía específica sobre el CETME:
Además no es muy caro, 24 eurines, 4 mil pesetillas de nada.
http://www.casadellibro.com/fichas/fich ... 731&ca=214
Hornblower escribió:He oído decir que se fabricaron tantos que todavía quedan muchos guardados ¡¡ sin estrenar !! desmontados y metidos en bidones de aceite....
A tí en que estado te llegaron los que cataste
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados