Moderadores: poliorcetes, Lepanto, Orel, Edu
tigre escribió:Hola a todos.
En el siglo XVI- XVII la Real Armada mantubo el trasiego de mercancias entre las colonias americanas y la metropoli en un oceano plagado de enemigos... con perdidas, pero se mantubo.
Un solo submarino o varios no conseguirian retrasar mucho el transito por el estrecho, seria la excepcion y no la norma, y con la mas que probable perdida del submarino.
¿Cuantas minas puede llevar un submarino?¿Cuantas hacen falta para el cierre del E. de G.? ¿En cuanto tiempo se puede "limpiar" el campo minado?
Atacar un CVN en transito por el E. de G. SI que seria un objetivo importante, ya que esta unidad NO seria reemplazable (sobre todo sus hombres) y la perdida estrategica de la unidad seria importantisima. Un carguero o petrolero si se reemplaza y en poco tiempo.
Un saludo.
Duffman escribió:Gracias por las aclaraciones. Ahora otra duda que me surge.
Con que alcance puede un sonar de un submarino estimar la distancia y posición de un blanco o blancos de superficie?
Con estos datos podría programar sus misiles con suficiente precisión?
Mig escribió:Si lo de la autonomia no lo habia tenido en cuenta, pero, que daños podria causar un submarino(no especfico SSK o SSN) mediante la boladura de algo nuclear.
Mig escribió:¿y detonando algun torpedo/misil con carga nuclear que se lograria, la eliminacion de una Task force o una "inutilizacion mas grande"?
Puedes argumentar en vez de afirmar tajantemente?
Duffman escribió:Gracias por la explicación Gus
yasiw escribió:Si miramos un mapa europeo, de Alemania "p'abajo" falta alguien...
Será que España no tiene tráfico comercial en esa zona... o que aquí estamos más pendientes de otras cosas.
Enviado desde mi EML-L09 mediante Tapatalk
Usuarios navegando por este Foro: Lepanto y 12 invitados