
Moderadores: poliorcetes, Lepanto, Orel, Edu
Pablo escribió:ok gracias Duffman, perdón a todos/as por mi salida de tono
Un buque del tamaño de una F-70 sobrevive a un Harpoon, pero como le metas una laser o un torpedo entre las cuadernas se va al fondo sin remision y lo que interesa es que dure lo mas posible.
polluelo escribió:Un buque del tamaño de una F-70 sobrevive a un Harpoon, pero como le metas una laser o un torpedo entre las cuadernas se va al fondo sin remision y lo que interesa es que dure lo mas posible.
De invitar a otro pais, me referia solo a invitar a un misil antinavio no harpoon, ¿exocet?
¿Estás seguro de que una bomba guiada láser es tan efectiva y encima mucho más que un Harpoon?
Tambien lo es que para lanzarle una bomba laser o un torpedo necesitas acercarte mucho más y entrar en una zona bien cubierta,
Orel escribió:Y la France un estado, y los United States, y United Kingdom, y Ελλάδα (Grecia),...![]()
Si escribes "Catalunya", escribe lo demás en sus respectivos idiomas.
No desviemos el tema, Darz![]()
Duffman escribió:Y tu Darz Mol, como os digo que no sigais un tema de política? Ains...
Gí¼nter Prien escribió:Orel sabes mas acerca del bashee ese???es q no tengo ni idea de ese tema o como se utilizan y tal???
Gracias
Tiro superficie-aire del Ejército del Aire
Durante los días 22 y 23 de noviembre tuvo lugar en el Campo de Tiro de Médano del Loro (Huelva) la Primera Campaña de Tiro Superficie-Aire del Ejército del Aire, lanzándose dos misiles tipo Aspide contra blancos aéreos.
Para ello, la Escuadrilla de Artillería Antiaérea de Corto Alcance (SHORAD) del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) destacó varios elementos de los que integran el sistema de defensa de punto SPADA 2000, entre los que destacaban el Centro de Detección y Control, con su radar de vigilancia y adquisición RAC 3D, así como una Sección de Fuego SPADA 2000, con dos lanzadores de misiles Aspide 2000.
La campaña se desarrolló de forma muy satisfactoria, efectuándose, de acuerdo con lo programado, el lanzamiento de dos misiles contra blancos aéreos tipo “Bansheeâ€, siendo de destacar que uno de los cuales resultó destruido por impacto directo del misil.
El misil Aspide 2000 es una variante del misil Aspide ya en servicio en las Fuerzas Armadas españolas, equipado con un motor cohete con más potencia, que confiere al mismo un alcance efectivo próximo a los 20 Km. y una mayor maniobrabilidad.
Con la misión de proporcionar la defensa aérea de corto alcance a las Unidades del Ejército del Aire en sus despliegues, y en su caso a las asignadas a las Fuerzas de Reacción de la OTAN, así como a aquellos objetivos vitales del Ejército del Aire que se determinen, la Escuadrilla SHORAD conforma, junto a la Escuadrilla de Defensa y Recuperación y la Escuadrilla de Apoyo, el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA).
Para llevar a cabo la misión encomendada, la Escuadrilla SHORAD del EADA cuenta con el sistema SPADA 2000, que integra los ya mencionados misiles Aspide 2000 de guiado semiactivo y misiles Mistral de guiado infrarrojo. De igual modo, el sistema SPADA 2000 puede integrarse de forma permanente en el Sistema de Defensa Aérea y todos sus elementos ser aerotransportados empleando los aviones Hercules C.130 en servicio en el Ejército del Aire.
The Banshee is a piston engined, Glass Reinforced Plastic delta winged target of approximately 2.5m-wingspan and 72kg mass. It is catapult launched and can be flown under manual remote control or beyond visual range using radar or differential Global Positioning System tracking. At speeds of up to 200kt in level flight and manoeuvres in excess of 4g, this is a versatile target. It's altitude ceiling is above 3,000m and normally lands by parachute or by the use of a skid. Upon recovery it is sent for any necessary repairs.
The Banshee target is manufactured by Meggitt Defence Systems Ltd.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados