Visitando la Pag-Web de la U.S. NAVY, encontré fotos del nuevo navio de combate litoral, por lo que tengo claro que este tipo de supuesto tendrá gran importancia a partir de ahora.
Está claro que arriesgar un buque de guerra de más de 5000 T de desplazamiento cerca de la costa puede resultar suicida (aunque tenga Aegis) ya que la proporción económica de un misil lanzado desde la costa frente a una fragata o un destructor son intolerables, y por la importancia del buque inadmisibles para una armada.
Bien, analizando este panorama, vemos que EE.UU. con su nuevo navio específico y Alemania con sus nuevas corbetas MEKO K-130 tienen más o menos cubierto este problema.... pero ¿y la armada del Reino de España?
Hoy por hoy no disponemos de PFB ni de nada similar, y está claro que este supuesto de luchar cerca de la costa y dar apoyo cercano a la Infantería de Marina en un desembarco anfíbio ofensivo no está contemplado (nuestra Armada tiene un marcado caracter oceánico, lo que en principio es bueno para los intereses de España)
Se me ocurre que si el BAM fuese un proyecto modular (ahora me vendrán las tortas

Qué soluciones podría tener la Armada española para este supuesto. Las F-30 (Hormigas Atómicas) en su momento eran ideales para esta función de guerra costera..... Sería un buen momento para resucitar el proyecto de corbeta AFCí“N de BAZíN/IZAR/NAVANTIA. Pienso que sería un exito, no solo para los intereses españoles, sino como producto exportable de alta tecnología como solución a este supuesto táctico planteado.
¿Qué otras soluciones existen en otros paises de nuestro entorno?. ¿Sería buena idea copiar conceptos estratégicos de la Armada de Israel.?.
Un saludo y buenas rachas de mistral....