Moderadores: poliorcetes, Lepanto, Orel, Edu
Icue escribió:Demos por hecho que trás una grave crisis internacional allá por el 2017, y debido a una grave crisis política acaecida en el seno de la UE, el gobierno alemán señala a la nación española como enemiga potencial de Alemania.
Todos los mecanismos se ponen en marcha, y tras varios meses de incertidumbre el Reichstag declara la guerra a España unilateralmente.
Como primer movimiento de presión la kriegsmarine ordena a su escuadrilla de 8 fragatas clase Bremen a partir al completo hacia costas españolas con el fin de controlar el tráfico de buques en las costa del Cantábrico.
A su vez, dos fragatas de la clase SACHSEN, la F220 Hamburg y la F221 Hessen que se encontraban en aguas del Mediterráneo se dirigen a toda máquina a las cercanías de la Islas Baleares con el fin de colaborar en la evacuación de la población de origen alemán que tanto allí, como en toda la costa de Levante se encuentran.
Trás el avistamiento de los buques alemanes, dos patrulleros de altura pertenecientes a la Fuerza de Acción Marítima salen de Palma con destino a la Comandancia de Mahón, trayecto en el que son avistados por las fragatas germanas y cañoneadas, siendo alcanzado y hundido el BAM P12 Laya.
Trás estos sucesos, el JEMA ordena la salida al encuentro de las fragatas alemanas a las fragatas clase Santa María; F83 Numancia, F85 Navarra y F86 Canarias. De igual manera, dos submarionos; el S81 Issac Peral y el S83 Mountirol parten de Cartagena con el mismo destino, con el fin de prestar apoyo a las anteriores fragatas.
Por otra parte, el PAA Principe de Asturias junto con otras dos fragatas clase Santa Maria, reciben la orden de partir hacia las costas del Cantábrico con el fin de unirse allí con tres de las fragatas F100 que no se encuentran en alta mar; la F101 Alvaro de Bazán, la 103 Blás de Lezo y la 104 Mendez Nuñez y disuadir así a las fragatas germanas que allí se encuentran.
¿Que sucederá? ¿Como se desarrollarán los combates? Atendiendo a armamento y equipos ¿Que flota podrá doblegar a la otra?
Espero vuestras opiniones y esquemas del combate. Comprobemos quien es mejor Almirante...
Lo mismo que pretende Von con un submarino desde el adriatico, se podría hacer con otro de los seis en servicio desde el mar del norte.
Ninguna marina se atrevería a enfrentar carísimos buques de superficie contra similares de caracteristicas parecidas (armamentística y tecnológicamente hablando), ya que la posible ventaja de una sobre otra no existe. Si, creo que los protagonistas serían los submarinos y otras fuerzas sutiles o especiales.
Aún así, si a la RFA se le fuera la pinza (y lo dudo pues nuestro paises son muy buenos amigos y socios), lo más seguro es que la guerra naval fuese totalmente submarina, ya que ni los alemanes en las costas españolas ni nosostros en las suyas, arriesgariamos unidades de superficie, debido al riesgo que representan respectivamente la Lutwaffe y el Ejercito del Aire en misiones de defensa de la ZEE y los paraguas aéreos de las flotas en aguas metropolitanas.
Bueno Orel,a mi no me parece justo incluir a los 206 en la lista y no hacer lo mismo con los S-70...Porque estos ultimos tienen un acabado mejor
Hay que añadir que a los Harriers les guian los SPY de la F-100 en sus CAP's y lo que esto supone.Detectarían a los aviones ASW enemigos a una grandísima distancia(en mar abierto)
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 16 invitados