Otra visión al problema de AIRBUS -Dassault del que hablaba hace unos días.
Yo no temo por el NGF pero si me parece que las cosas han cambiado y mucho desde que se inició el programa FCAS, pues desde el principio siempre se han presentado dos dibujos, uno de Dassault y otro de Airbus.
Al inicio estaba claro que Alemania estaba más bien en limbo militar pues su presupuesto de defensa era inferior al francés y así se notaba en el estado de su material, pues como casi toda Europa era muy feliz.
Eso ya cambio hace unos 3 años que es cuando empiezan a aparecer los problemas AIRBUS- Dassault y es lógico pues en esa época Alemania ya cambio y desde entonces esta mas enfocada en temas de industria militar como demuestra que actualmente el presupuesto de defensa Alemán supera ya al Frances, que el año que viene duplicara el presupuesto Francia y que en 3 años lo triplicara y eso lleva a que Alemania se convertirá en el próximo decenio en el tercer fabricante de armas más importante del mundo detrás de EEUU y China.
El efecto de ese tema es que ahora AIRBUS y con apoyo de Alemania, ya no se considera segundón, sino que no acepta lo que Dassault pretende y creo que no le importaría mucho que Dassault se baje del carro y quiera ir por su cuenta, pues encontrara otros socios ( Bélgica, Suecia, etc) que están dispuestos a seguirle en su proyecto.
Por otra parte, parece que SAFRAN y los otros 2 socios de Alemania y España siguen con el desarrollo del motor por lo que creo que no hay problema en la finalización del NGF.
Como decía hace días espero que Dassault se baje del carro y cuente que el próximo decenio seria uno mas de los fabricantes de cazas que habrá, además de EEUU, China, Rusia, estará UK, Italia, Japón, Korea, India, Pakistán, Turquía, ofreciendo estos tres últimos países y China soluciones mucho más económicas de las que pueda ofrecer Dassault, por lo que nunca volverá a vender cantidades como las del Mirage o Rafale.