En Suiza eso de firmar un aumento de techo de gasto un viernes random entre el café y la tertulia no parece que sea costumbre. Eso de soltar dinero no previsto no va mucho con ellos, y menos para sobre costes de algo que les habían vendido como fijo.
(Perdón: ya sabemos que el material americano NO tiene sobrecostes. Pero los suizos de dinero no saben, y de administración pública tampoco).
Así que la solución que han encontrado de momento para cubrir los NO sobrecostes que parecen sobrecostes pero no lo son, es pues pedir lo que les da el dinero que les han dado: menos aviones. Es paradójico hablando del avión más barato de occidente, pero la vida es paradójica. Hace unos días no se quien ponían por X que que tontos los que compran Gripen, que el concurso suizo demostraba que el Irrenunciable es más barato.
En todo caso como el aparato permite hacer muchas más cosas, no debería ser una desventaja.
https://www.opex360.com/2025/11/24/la-suisse-envisagerait-de-reduire-son-achat-de-f-35a-pour-en-commander-dix-de-plus-ulterieurement/
Según se informa, Suiza está considerando reducir su compra de F-35A… para pedir diez más en una fecha posterior.
Cabe recordar que, para Washington, un "precio fijo" significa que Suiza deberá pagar la misma cantidad que el Pentágono pagó a Lockheed Martin por sus F-35A. Sin embargo, el DDPS entendió que solo tendría que pagar el monto total indicado en la cotización presentada durante el proceso de licitación.
En cualquier caso, esta polémica ha crecido después de que la administración estadounidense decidiera elevar los aranceles a las exportaciones suizas a Estados Unidos al 39%.
Por último, y aunque se ha llegado a un acuerdo con Washington sobre los aranceles aduaneros [que se reducirán del 39 al 15%], Pfister estudia adquirir treinta F-35A en lugar de treinta y seis, lo que le permitiría respetar el límite presupuestario impuesto.
En cuanto al número de aviones [F-35A], en principio existen tres opciones: o Suiza compra menos, o se concede un crédito adicional, o renunciamos a los principios de compensación. Con la decisión de continuar el ensamblaje de cuatro aviones por parte de Ruag, esta última opción queda descartada, de hecho, declaró el Sr. Loher.