@Vorlon
El entrenamiento en USA sale por una pasta también.
La pasta que pagas por los cursos y los aviones (que los pagas tu, solo están allí). Lo sabemos muy bien: ver capítulo 51 inversiones presupuesto de la Armada y como ha desangrado a la misma.
La pasta que te cuesta todo lo que van a pedir a USA esos oficiales cuando lleguen arriba. Al estar en el paraíso, quedan enamorados. Y dependientes. Uno no llega a Northwood o Bruselas portándose mal con el jefe.
A lo que hay que añadir que un recurso crítico como los pilotos de combate están en manos de Donald I. Si se enfada, te los manda a casa. Como a los turcos. O se acaba el curso, o cambian de versión (ejem ejem Harrier).
Yo jamás dejaría un recurso crítico como la formación de pilotos de combate en manos de algo extranjero. Por muy chuli que sea la escuela. En términos generales, no digo un curso por aquí, otro por allá.
Además el discurso de rentabilidad (supuesta) podemos llevarlo a otros ámbitos: artilleros, submarinistas, ingenieros, controladores, todos a Arizona.
Por otro lado la formación para el F35 nacional nunca va a ser completa, si es que se acerca a ello. Porque además de volarlos, hay que mantenerlos, que tiene muy poco glamour, pero es el cuello de botella que tienen por ejemplo los británicos. Y ese recurso, en algunos sistemas, está por imposición legal exclusivamente en manos americanas, ya sean militares o privadas.