Flagos en el tema de ¿Cuál es el mejor carro de combate? escribió:¡Cuidado!
Un texto sin su contexto es un pretexto.
No dicen mucho en el sentido de establecer si 200 mm de acero ruso son lo mismo, un poco más o un poco menos que 200 mm de acero estadounidense. De eso hablamos aquí.
En páginas anteriores se hablaba de otra cosa. Porque allí había un parámetro extra que definía la cantidad de proteción. Es decir, no sabemos si los 250 mm frontales del M-60 son más, igual o menos que los 240 mm del T-62, pero si sabemos que esos 250 mm perseguían un fin concreto, y ese es brindar protección contra los HVAP de 100 mm del T-55. Y sabemos que los 76 mm del Leopard 1 tenían como fin brindar protección frente a calibres de hasta 20 mm. Es decir, que sin saber si el acero alemán era mejor o peor que el estadounidense, si sabemos que los 76 mm de acero alemán no brindaban la protección de 250 mm de acero estaodunidense.
Hola amigo flagos, interesantes tus acotaciones, las condiciones de combate determinan el resultado de los enfrentamientos como bien señalas, hay muchas variables en los contextos operacionales, unos CC tendrán ventaja en algunas circunstancias y otros la tendrán en diferentes escenarios, además las concepciones de diseño son diferentes, en la doctrina soviética los CC son esencialmente de ruptura por lo que deben afrontar posiciones defensivas y diseñados principalmente para el combate en Europa donde las distancias de fuego son cortas y medias, asimismo los CC occidentales son principalmente antitanques concebidos para el combate a larga distancia. Definitivamente estas evaluaciones son solo estimaciones, estos números no hacen batallas, no ganan guerras, que fácil sería obtener todas las variantes y multiplicarlas por el número de armas y compararlas a las cifras del enemigo y sabremos si ganamos o perdemos un enfrentamiento, así no funciona la guerra, la guerra no siempre es lógica, estas evaluaciones solo nos dan una idea de las capacidades de estos sistemas, hay muchos factores que influyen en los enfrentamientos bélicos, desde el terreno (que determina la distancia del combate entre blindados), las condiciones climáticas, el entrenamiento, la capacidad de los comandantes, la coordinación entre los sistemas de armas, el apoyo aéreo, la explotación de las debilidades del enemigo, concentración de fuego, C3, contramedidas, ergonomía, etc, etc. No se puede negar la utilidad de dichas evaluaciones, estan basados en cálculos sustentados, la cuantificación lleva al porcentaje como medio representativo de comparaciones y salimos de evaluaciones subjetivas que sesgan las comparaciones, en base a estos parámetros nunca un T-55 será mejor que un T-62 ni este mejor a un Merkava Mk 1 ni este mejor que un M1A2 entonces estos números tienen mucho que decir, por último ni siquiera un mejor tanque asegura la victoria sino vean los diferentes resultados de los carros de procedencia soviética y occidental en las guerras de oriente medio y los conflictos indo-pakistaníes. No quiero decir que estas evaluaciones son definitivas y concluyentes, solo aporto al debate sino no tendria sentido los foros e intercambio de opiniones.