El dato de los dos submarinos de pruebas que indique en mi post, lo vi citado por el propio Karl Donietz, en sus memorias "Diez años y veinte días", a lo mejor es un error de tradución pero desde luego ahí se mencionan.
Sobre el submarino Walter, cuesta encontrar información, pero puede deciros aue en la década de los 30, el profesor Water desarrolló un sistema basado en el uso de peróxido de hidrogeno concentrado para producir vapor e girar una turbina. El objetivo principal de Walter era aumentar la velocidad en inmersión en esa época limitada a 10 nudos o menos. Un prototipo fue construido para evaluar el invento. Fue denominada V80, era un submarino de 76 toneladas y 22 metros de eslora. Durante las pruebas en 1940, se le asigno la fantástica velocidad de 28,1 en inmersión. Durante la II WW, siete submarinos costeros Tipo XVIIB (300 toneladas de desplazamiento se modificaron, pero ninguno entro en combate. Los proyectos mas ambiciosos como la modificación de los submarinos oceánicos Tipo XXVI (800 toneladas) y Tipo XXVIII (1.600 toneladas), ya al final de la guerra, solo consiguieron problemas técnicos y la supresión del peróxido de hidrogeno.
[img]
[img]http://img183.imageshack.us/img183/933/u1406xr3.jpg[/img]
Submarino aleman U-1406, uno de los Tipo XVIIB convertidos por Walter. El U-1406 fue posteriormente enviado a Estados Unidos. Su gemelo el U-1407 acabo convertido en HMS Meteorite en Inglaterra. Con la victoria aliada en 1945, americanos y británicos tienen gran interés en los estudios del profesor Walter, desarrollando los primeros un sistema semejante al alemán pero más compacto y lo instalaron en un submarino prototipo llamado X1. Los británicos más prácticos, se llevaron para casa a Walter y todo su equipo de trabajo y colaboradores. De su trabajo se obtuvieron dos submarinos muy parecidos al Tipo XXVI, denominados HMS Excalibur y HMS Explorer. Resultaron altamente veloces pero eran peligrosisimos y en la Royal Navy, se les denominaba extraoficialmente como "HMS Excruciator" o “pésimo”y "HMS Exploder" o “estallarâ€. El desarrollo de la propulsión nuclear acabo con los estudios de la tecnología AIP en estos países.
Los soviéticos, aún durante la guerra, desarrollaron un sistema AIP basado en el uso de oxigeno líquido y diesel, tecnología conocida hoy como CCD. El sistema se probó en el submarino M-401 realizándose pruebas entre 1940 e 1945. Esta pruebas prosiguieron en la post guerra donde 30 submarinos clase Quebec fueron construídos utilizando tecnologia CCD. Los Quebec nunca fueron populares en la marina soviética pues tuvieron varios accidentes y problemas técnicos. También experimentaron con el sistema de Walter y en 1958 entro en servicio el submarino denominado Proyecto 617 pero una explosión a bordo dio por finalizado el proyecto en 1959 dando prioridad a la propulsión nuclear, pero nunca cancelaron los estudios con sistema AIP