Empecemos con el MiG-25 que desertó.
El 6 de septiembre de 1.976 el piloto de la VVS Viktor Ivanovich Belenko decidió que eso del comunismo no le iba y se dio cuenta cuando casualmente iba en su MiG-25. Claro, esas cosas tienes que hacerlas en caliente por que luego ya no las haces así que raudo, pone rumbo a lo que le pillaba más cerca, Japón. Su base de origen era la de Sakharovka en Siberia. Una vez en vuelo se dirigió al aeropuerto de Hakodate, al norte de Japón y tomó tierra en unas condiciones meteorológicas no muy buenas y escaso de fuel. Tampoco hiló muy fino en el aterrizaje y teniendo en cuenta las dimensiones y pesos del MiG-25 (Está soldado en vez de remachado y tiene más acero de la cuenta), terminó saliéndose de la pista.








El cabreo de los rusos sería monumental. El MiG-25 tenía realmente nervioso a occidente. En 1.967 batió todos los records de altitud y velocidad alcanzando los 36.240 metros de altura y una velocidad superior a Mach 3. Se perfiló como el mejor interceptor del mundo y con diferencia. Por otro lado occidente sabía realmente poco sobre este avión, por ello fue que les llegó como caído del cielo (Literalmente xD) y por otra parte los rusos se cabrearon tanto.
El resultado fué que se descubrió que el MiG-25, a pesar de sus prestaciones, no era tan temible como parecía.
Como se ve en las fotos, el avión fue rápidamente ocultado y al poco enviado a EEUU (Se ve en la última foto cuando lo meten en un avión de carga) donde los despiezaron a conciencia. Por su parte, Viktor Belenko fue calurosamente acogido en EEUU donde le ofrecieron asilo gustosamente. Tras unos 9 meses donde lo cosieron a preguntas e interrogatorios le ofrecieron una sustanciosa pensión y una bonita vivienda para que viviese feliz. Con el regalo que les había hecho no era para menos.
Sobre lo que se sacó en claro tras el desmantelamiento;
Los rusos no usaban transistores. En su defecto tenían unas válvulas de vacío muy avanzadas, pero que no dejaban de ser válvulas de vació. A pesar de poder alcanzar Mach 3, eso desgastaba enormemente los motores y estaban limitados a Mach 2,8 pero no se sobrepasaba el Mach 2,5. Tenía un radio de combate limitado. Al ser tan pesado se suprimieron algunos sistemas como el sistema de eyección. Tenía un radar tremendamente potente, pero poco avanzado e ineficaz. Su agilidad era reducida.
Curiosamente, el avión fue devuelto a la URSS a los 67 días de la deserción de Belenko pero no se molestaron en reconstruirlo. Como quien devuelve una cinta al vídeo club sin rebobinar XD. Ya que se lo daban de nuevo, buscaron humillarles un poco. No obstante, la cuestión más importante fue que el avión de EEUU con mejores prestaciones, el SR-71 Blackbird seguía siendo imbatible por que se estimó (Con la colaboración de Belenko) de que el único avión que quizás pudo hacerle frente era incapaz de derribarlo.