Realmente el problema de la atomización es porque la mezclan con un concepto de policía integral, o casi. Muy en teoría, cada una tendría que tener estructura y medios para sus amplias funciones.
Eso nunca se ha dado pero antes no importaba, y el ministerio lo solucionaba asignado trabajos a otra policía territorial más grande, algo que pueden hacer legalmente y se usa ampliamente y con facilidad. Hace más de un siglo que los detectives de la Met cubren básicamente media Inglaterra como refuerzo especializado si es necesario, o que la policía de la City hace de UDEF para todo el país. Porque en Inglaterra es como en España, no como en USA, y el policía es policía en toda Inglaterra.
Pero claro, ya no estamos en 1913, y todo ha cambiado enormemente, el ministerio tiene que andar con pies de barro porque si da dinero a una grande para tener una unidad de intervención o helicópteros las pequeñas se van a quejar, si da dinero a las pequeñas no lo puede hacer a todas, y si no da dinero por ideología o crisis se va todo al carajo. Además ya no hay pequeñas, si no una enorme, y otras medias, que pueden hacer algo aquí y allá, pero nunca completo. Antes una enorme, igual otras dos grandes, y muchas pequeñas conscientes de sus límites sin tratar de superarlos cubiertas en algunos aspectos por las grandes.
Lo racial y demás pues influirá, pero mucho le recuerdan a los turbocapitalistas del gobierno que Inglaterra ha sido el único país desarrollado (que yo sepa) que por decisión política disminuyó el número de policías en los 90, y después en la crisis de 2010, y aumentando la población, y teniendo un índice de policías relativamente bajo.