Botadura de dos primeros buques patrulleros de altura para la marina jajponesa. El primer buque recibió el nombre de Sakura y el segundo se llama Tachibana.
[image: nuevos-buques-patrulleros-japon-el-Sakura-OPV-901-y-el-Tachibana-OPV-902-jpeg.webp?resize=696%2C464&ssl=1]
Es muy inusual que Japón boté dos buques simultáneamente, lo que demuestra la urgencia de disponer de embarcaciones compactas, altamente maniobrables y de poca tripulación, para reforzar los patrullajes y la vigilancia rutinarios en aguas cercanas a Japón, ante la continua expansión marítima de China.
[image: nuevos-buques-patrulleros-japon-el-Sakura-OPV-901-y-el-Tachibana-OPV-902-2-jpeg.webp?resize=696%2C463&ssl=1]
Debe hacerse notar que la puesta de quilla de ambos fue el 14 de febrero de este año, con un coste por buque de 57,5 millones de dólares. Está previsto que el tercer y cuarto buque de la clase sean botados en marzo de 2026.
Los nuevos buques miden 95 metros de eslora por 12 metros de manga, tienen un desplazamiento de 1.900 toneladas y una velocidad máxima de 25 nudos.
Sus cascos están diseñados con un fuerte énfasis en el sigilo. Además, se han implementado tecnologías de automatización para reducir la tripulación, limitando el personal necesario a solo 30 personas.
El armamento se ha reducido a un cañón de 30 mm. No llevan misiles antiaéreos ni antibuque, propulsión combinada diésel-eléctrica y diésel (CODLAD), que actúan sobre una sola hélice.
Son una nueva clase de embarcaciones especializadas en la vigilancia y el monitoreo rutinarios de las aguas que rodean Japón, que posee extensas aguas territoriales y una zona económica exclusiva (ZEE), la sexta más grande del mundo.
A medida que entren en servicio se les asignaran vehículos aéreos no tripulados (VANT) V-BAT de Shield AI.
[image: 1737487334669.jpg]