@rblazquez Lo siento se me pasó la pregunta, y te contesto:
En lo que se sabe esta turbina es la que generó problemas con el sistema de energía eléctrica unificado de los destructores Tipo 45, problema al margen de lo del agua caliente.
Se vendió como característica única su capacidad para operar a plena potencia en un amplio rango de temperaturas del aire de entrada: de -40 a +38 grados. Su potencia permite que una sola unidad acelere un buque con un desplazamiento de 6900 toneladas hasta los 28 nudos.
https://topwar.ru/uploads/posts/2025-08/30ecda7249_rezhimy-raboty.webp
Esto ya vimos que en el type 45, generó problemas que ahora se supone solucionados y está actualizado.
Ruido y generación eléctrica era parece ser el problema principal, pero algo debieron hacer pues se instala con potencia recortada y cubre expectativas.
La MT30 tiene una potencia nominal de 40 MW, pero para las fragatas se ha limitado a 36 MW, aunque puede incrementarse fácilmente en un 10 % adicional para adaptarse a posibles aumentos futuros del desplazamiento de los buques con la incorporación de nuevos equipos.
Como la turbina es utilizada por las marinas estadounidense, japonesa, coreana e italiana, además de estar en servicio en los portaaviones de la clase Queen Elizabeth, apenas se reportan problemas con las mismas y para cuando las fragatas T26 entren en servicio se supone que cualquier duda estará subsanada.